Quiénes somos

¿Por qué trabajamos con el método Montessori?

¿Por qué trabajamos con el método Montessori?

En el método Montessori encontramos una excelente herramienta pedagógica que nos permitió a nosotros como padres, sin ser pedagogos, ser guías de nuestro niño favoreciendo su desarrollo cognitivo, en especial su creatividad, fomentando su autonomía y el desarrollo en las diferentes áreas académicas y sociales.

Nos llamó mucho la las características que rigen el método como son:

  • El respeto al ritmo individual de cada niño
  • La libertad de elección ( tanto de la actividad a escoger como de la duración)
  • Libertad de movimiento
  • Aprendizaje por medio de la experiencia
  • Autocorrección

Todo esto aunado a promover un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de nuestros niños.

 

¿Por qué surgió la Corporación Inclusión Sin Límites?

La Corporación Inclusión Sin Límites nace de una necesidad personal y social, en 2020 a la llegada de la pandemia del corona virus y con ella una gran responsabilidad, la educación de nuestro hijo Mateo, un niño que había sido diagnosticado con autismo y al cual el sistema educativo de nuestro país no le apostaba.

Mi esposo y yo como padres de Mateo no nos dimos por vencidos y buscamos información la cual nos permitió ver que nuestro hijo tenía mucha capacidad de aprender y que solo era cuestión de encontrar un método que le permitiera desarrollar sus potencialidades.

En el camino encontramos varias familias que vivían situaciones similares, y decidimos compartir con ellos nuestra experiencia y conocimiento para crear una red de apoyo que nos permitiera compartir información  que llevada a la acción convirtiera a las familias en protagonistas de la educación de sus hijos.

Actualmente contamos con profesionales idóneos que desde la pedagogía, el arte, la psicología y la neurociencia desarrollamos talleres con metodología Montessori que permite dar al niño opciones de aprendizaje que lo lleva a descubrir su potencial en las diferentes áreas educativas